jueves, 13 de septiembre de 2007

La Cultura Manga inaugura las salas de exposiciones de la Casa de Cultura de Burjassot (10-28 sept.)


El Instituto Municipal de Cultura y Juventud de Burjassot retoma su programa de exposiciones el próximo 10 de septiembre con dos muestras pensadas para los amantes del manga en las que se podrán contemplar dibujos y fotografías vinculadas a este tipo de arte. La Sala A de la Casa de Cultura acogerá desde el día 10 y hasta el día 23, la Exposición de Dibujos Manga Burjassotaku, en la que los asistentes podrán ver diferentes creaciones de cómics, tebeos o historietas vinculados a esta técnica japonesa, en la que los personajes tienen un marcado tinte oriental. Diferentes técnicas, diferentes maneras de ver un mismo personaje e incluso diferentes colores para mostrar las creaciones se darán cita en la Casa de Cultura. Y, para los aficionados a la fotografía que todavía duden en participar en las Jornadas Manga y Anime 2007, que tendrán lugar los días 22 y 23 de septiembre también en el municipio, la Sala C o Cafetería Les Arts acogerá una muestra de fotos en la que se podrán ver las actividades de otros años y la originalidad de los disfraces que los participantes llevan en las jornadas. En este caso, la muestra podrá visitarse hasta el 28 de septiembre. Con estas dos exposiciones, la Casa de Cultura de Burjassot vuelve a llenar su recinto de arte y abre sus puertas de 9 a 22 horas de lunes a viernes para facilitar la visita a todos y todas las ciudadanas del municipio.

No hay comentarios:

..


NOSOTRAS

NOSOTRAS
friend 4 ever

¡¡empezamos bien el año!! ¡¡comida y amor para todos!!

LA HISTORI DEL SHOJO.....

El primer Shojo manga que se publico fue en 1953 y se titulaba “Ribon no kishi”, obra de Ozamu Tezuka. Y es, que en sus inicios eran los hombres los que dibujaban las historias para chicas, llenándolas de los clichés que ellos consideraban apropiados para las féminas.
En la década del 1970, las mujeres decidieron entrar a formar parte del mundo de los creadores manga. La obra que se encargo de romper el hielo y establecer las pautas y convenciones aun respetadas, fue la de Yumiko Igarashi "Candy Candy". A partir de este momento este estilo se convirtió en un genero dibujado por mujeres y para mujeres en el que se plasmaban las preocupaciones, los intereses y las fantasías de las chicas japonesas: empezaron con bonitas romances en una época en la que la mujer japonesa solo esperaba candidez y obediencia del hombre; inventaron las heroínas del deporte en los ochenta, cuando las olimpiadas se convirtieron en un fenómeno de masas, y para los noventa y el nuevo siglo han creado protagonistas capaces de correr increíbles aventuras en otras dimensiones o en el instituto, y de luchar tanto contar demonios como contra la típica bruja de la clase de al lado. Eso si, sin olvidar jamás la trama emocional que subyace en toda historia shojo y que es, de hecho, el motor de la acción.

los f4

los f4
hana yori dango: meteor garden

esto me paso una vez que estaba en clase y me dijeron la nota de un un examen^^

esto me paso una vez que estaba en clase y me dijeron la nota de un un examen^^
peo no es que me alla dormido he he!!

el emblema de la rosa!!!

el emblema de la rosa!!!
yo quiero uno!! sera mio en noviembre juju

¿ a que son una monada?

¿ a que son una monada?
me los pienso comprar todos

¿ cual es vuestro shojo favorito?

¿ cual es la mejor de shojo?

PROXIMAMENTE GiFS DE FUSHIGI YUGI

PROXIMAMENTE GiFS DE FUSHIGI YUGI
os lo prometo^^