jueves, 1 de noviembre de 2007

SALON DEL MANGA DE BARCELONA!!


El XIII Salón del Manga de Barcelona se desarrollará en tres recintos distintos
El XIII Salón del Manga que organiza FICOMIC tendrá lugar del 1 al 4 de noviembre en L'Hospitalet de Llobregat. El Saló presenta este año una novedad importante respecto a las anteriores. Debido al crecimiento del Salón, tanto en asistencia de público, como de actividades y participación de expositores, el certamen contará con tres recintos situados en el centro de L'Hospitalet de Llobregat. Además del espacio de La Farga, se añade el Poliesportiu del Centre y el Centre Cultural Barradas. Esta medida se ha tomado para poder ofrecer a los visitantes un mayor espacio, evitando la saturación y favoreciendo la movilidad.
01 Jun 2007, 09:15 Fuente: REDACCIÓN, LAFLECHA
El precio de la entrada general se mantiene en los 5 euros y con ella se podrá acceder a los tres espacios.
ESPACIOS
El centro de L'Hospitalet de Llobregat tendrá una señalización especial del Salón del Manga, además de contar con personal de FICOMIC que orientará al público en la calle. La Farga, el Centre Cultural Barradas y el Poliesportiu del Centre están muy próximos entre sí.
La Farga (C/ Barcelona, 2) será el espacio central del Salón. Dentro de este recinto se ubicarán los stands de las empresas expositoras, así como las siguientes actividades: macroespacio de videojuegos, sala de actos, exposición de manga, talleres de juegos tradicionales japoneses, mangateka, taller de manga, taller de aprendizaje de japonés, taller de modelismo, stand de firmas de autores invitados, sala de prensa y zonas de restauración.
El Poliesportiu del Centre (C/ Riera de l'Escorxador, 15) destinará su pista central al escenario del Salón. Allí tendrán lugar los concursos de cosplay, karaoke, actuaciones musicales y demostraciones de cultura japonesa.
El Centre Cultural Barradas (Rambla Just Oliveras, 56) destinará su auditorio de 240 butacas a las proyecciones de anime.
HORARIO AL PÚBLICO
Jueves 1 de noviembre. De las 10 a las 20 horas
Viernes 2 de noviembre. De las 10 a las 21 horas
Sábado 3 de noviembre. De las 10 a las 21 horas
Domingo 4 de noviembre. De las 10 a las 20 horas
ENTRADAS
La entrada es válida para cualquier de los cuatro días del Salón. Con la misma entrada se puede acceder a los tres recintos del certamen. Las taquillas estarán ubicadas en La Farga y en el Poliesportiu del Centre.
Entrada general: 5 €
Se podrá adquirir en las taquillas del Salón del Manga. La entrada será únicamente válida para un día.
Venta anticipada de entradas generales se realizará a partir del 1 de octubre a través de El Corte Inglés y Servicaixa. También se podrán adquirir en www.la caixa.La entrada será únicamente válida para un día.
Entrada Carnet Jove: 3 €
Todos los titulares del Carnet Jove y el Carnet + 25 podrán adquirir las entradas a 3 €. De venta solamente en las taquillas del Salón del Manga. La entrada será únicamente válida para un día.
Entrada grupos escolares: 3 €
La escuela debe presentar una carta del centro en la se especifique el número de asistentes. De venta solamente en las taquillas del Salón del Manga. La entrada será únicamente válida para un día.
Los visitantes al Salón del Manga que vengan disfrazados de personajes de manga, anime o videojuegos podrán entrar gratis el viernes 2 de noviembre en los tres recintos del Salón. La caracterización debe ser integral, no vale que el disfraz sea parcial.

No hay comentarios:

..


NOSOTRAS

NOSOTRAS
friend 4 ever

¡¡empezamos bien el año!! ¡¡comida y amor para todos!!

LA HISTORI DEL SHOJO.....

El primer Shojo manga que se publico fue en 1953 y se titulaba “Ribon no kishi”, obra de Ozamu Tezuka. Y es, que en sus inicios eran los hombres los que dibujaban las historias para chicas, llenándolas de los clichés que ellos consideraban apropiados para las féminas.
En la década del 1970, las mujeres decidieron entrar a formar parte del mundo de los creadores manga. La obra que se encargo de romper el hielo y establecer las pautas y convenciones aun respetadas, fue la de Yumiko Igarashi "Candy Candy". A partir de este momento este estilo se convirtió en un genero dibujado por mujeres y para mujeres en el que se plasmaban las preocupaciones, los intereses y las fantasías de las chicas japonesas: empezaron con bonitas romances en una época en la que la mujer japonesa solo esperaba candidez y obediencia del hombre; inventaron las heroínas del deporte en los ochenta, cuando las olimpiadas se convirtieron en un fenómeno de masas, y para los noventa y el nuevo siglo han creado protagonistas capaces de correr increíbles aventuras en otras dimensiones o en el instituto, y de luchar tanto contar demonios como contra la típica bruja de la clase de al lado. Eso si, sin olvidar jamás la trama emocional que subyace en toda historia shojo y que es, de hecho, el motor de la acción.

los f4

los f4
hana yori dango: meteor garden

esto me paso una vez que estaba en clase y me dijeron la nota de un un examen^^

esto me paso una vez que estaba en clase y me dijeron la nota de un un examen^^
peo no es que me alla dormido he he!!

el emblema de la rosa!!!

el emblema de la rosa!!!
yo quiero uno!! sera mio en noviembre juju

¿ a que son una monada?

¿ a que son una monada?
me los pienso comprar todos

¿ cual es vuestro shojo favorito?

¿ cual es la mejor de shojo?

PROXIMAMENTE GiFS DE FUSHIGI YUGI

PROXIMAMENTE GiFS DE FUSHIGI YUGI
os lo prometo^^